Skip to content
Blog Vegueries
Blog Vegueries
Rutes Catalunya
  • Inici
  • Blog
  • Contactar
  • Inici
  • Blog
  • Contactar

Visita al conjunto medieval de Montblanc

Montblanc, situada en la provincia de Tarragona, es la capital de la Comarca de la Conca de Barberà. Fue fundada en 1163 por Alfonso II el Casto y en ella destaca su Muralla y su núcleo medieval.

Durante el siglo XIII, la villa se amplió. Se edificaron la Iglesia de Sant Miquel, el Palacio Real, el Barrio Judío y los Conventos de Sant Francesc, de la Serra y de la Mercè. Se fundaron el Estudio Mayor, los Hospitales y las Escribanías Reales.

En el siglo XIV, se construyeron la mayor parte de los edificios emblemáticos de la villa, que alcanzó una importancia relevante y se convirtió en la séptima ciudad de Cataluña. Se celebraron varias veces las Cortes Generales y se instauró el Ducado de Montblanc, a favor de Martí l´Humà (1387).

En el siglo XV, se construyó el Palacio del Castlà, lograron gran importancia las cofradías, los mercados y las artes. A la muerte de Martí l´Humà se convocaron Cortes en el convento de Sant Francesc. A finales de este siglo Montblanc entró en una larga y profunda decadencia debido a la peste y las guerras de Joan ll con la Generalitat.

En el año 2000, se inició una apuesta por el turismo como pilar económico. Montblanc se ha convertido en el municipio del interior de la Costa Daurada que recibe más turistas a lo largo del año y presenta un gran abanico de atractivos: monumentales, naturales, gastronómicos, artesanales y de eventos de interés cultural.

 


 

QUE VISITAR

 

  • Antigua Iglesia de Sant Francesc (s. XIII): Formaba parte de un antiguo convento franciscano destruido en el s. XIX. Es de estilo gótico catalán, con cubierta de madera policromada, capillas laterales y ábside con vuelta de crucería. En 1414 se reunieron las Cortes Generales presididas por Ferran l. Se divide en cuatro tramos: al sur, la Muralla de Sant Francesc; al oeste, la Muralla de Sant Jordi; al norte, el Baluarte de Santa Anna y al este, la Muralla de Santa Tecla.
  • Torre-Portal de Sant Jordi: Es uno de los portales más emblemáticos y bien conservados, con tres pisos y puerta de rastrillo. La leyenda dice que es donde Sant Jordi luchó con el dragón. En recuerdo de la leyenda, cada año se celebra la fiesta de recreación histórica más antigua de Catalunya: la Setmana Medieval de la Llegenda de Sant Jordi.
  • Palacio Real (s. XIII-XIV): Se cree que era la residencia de los monarcas catalanes.
  • Plaza Mayor: Antigua Plaza del Mercado y punto neurálgico de la vida montblanquina.
  • Casa de los Josa (s. XIII-XVIII): Probablemente formaba parte de las Escribanías. Es la sede del Museo Comarcal de la Conca de Barberà.
  • Iglesia de Santa Maria la Mayor (s. XIV): Notable obra del gótico ojival en Cataluña. Se construyó en el mismo lugar que la primitiva románica, de la cual se han encontrado restos recientemente. El interior es de una sola nave con capillas laterales y vuelta de crucería. Fue sede de Cortes en 1333.
  • Pla de Santa Bàrbara: Este montículo da el nombre a la actual villa, Munt-blanch.
  • El Foradot: Este Portal de la muralla, pese a no ser de los originales es uno de los más emblemáticos y fotografiado por los turistas.
  • Convento y Santuario de la Serra (s. XIII): Según la tradición, fue fundado por la princesa griega Irene Làscaris.
  • Antiguo Hospital de Santa Magdalena (s. XIV-XVI): Conjunto formado por la Iglesia con arcos de diafragma y cubierta de madera, y el hospital de dos plantas con un bello claustro central. Actualmente es el Archivo Histórico Comarcal de Montblanc.
  • Puente Viejo (s. XII): Se construyó junto al camino real, sobre el río Francolí, al fundarse la villa.
  • Torre de los Cinc Cantons: Situada en un ángulo de la muralla. Es la única con planta pentagonal, por lo que se la conoce como la de las cinco esquinas.
  • Bodega Modernista: Obra del arquitecto Cèsar Martinell.
  • Portal de Sant Antoni: Reconstruido a finales del siglo XX, da acceso a la calle Mayor, eje central de Montblanc, donde antiguamente hubo una vía romana y el camino real medieval.
  • Palacio Alenyà (s. XIV): Es el edificio civil más importante de la villa. Es la sede del Consell Comarcal de la Conca de Barberà.
  • Calle de los Judíos: En el siglo XIII los judíos se establecieron en Montblanc y formaron su barrio con sinagoga, portal en la muralla y cementerio propio. Actualmente sólo queda esta calle.
  • Palacio-Fortaleza del Castlà (s. XV): Fue la residencia del representante militar del rey (el castellano) a partir del abandono del antiguo castillo del Pla. Es un monumento de construcción cúbica y, en un principio, estaba aislado.
  • Iglesia de Sant Miquel (s. XIII): La fachada es de tradición románica, sencilla y austera.
  • Torre-Portal de Bové: Es la única construida por las cuatro caras. Tiene portal con gárgol para puerta de rastrillo y matacán de defensa.
  • Iglesia de Sant Marçal (s. XIV): Antiguo hospital dedicado a los pobres.
Montblanc
Montblanc
Rutes Catalunya
Montblanc
Rutes Catalunya
Montblanc
Rutes Catalunya
Montblanc
Rutes Catalunya
Montblanc
Rutes Catalunya
Montblanc
Rutes Catalunya
Montblanc
Rutes Catalunya
Montblanc

http://www.cuentatuviaje.net

Comparteix:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Category: General, Visitesagosto 7, 2017
Tags: Conca de BarberamedievalMontblancTarragonavisita

Post navigation

PreviousPrevious post:Visita a Mura y TalamancaNextNext post:Las fuentes del Llobregat

Altres articles

¿Sabes cuál es el origen de la mona de Pascua?
abril 1, 2021
Del Corredor al dolmen de Ca l’Arenes
marzo 29, 2021
Ruta al castell d’Olivella pel Garraf més verge
marzo 22, 2021
Calçots a Catalunya
marzo 1, 2021
Carnestoltes a Catalunya
enero 22, 2020
Tres Tombs i Festes Majors d’hivern aquest Gener a Catalunya
enero 16, 2020
Articles
  • ¿Sabes cuál es el origen de la mona de Pascua?
    abril 1, 2021
  • Del Corredor al dolmen de Ca l’Arenes
    marzo 29, 2021
  • Ruta al castell d’Olivella pel Garraf més verge
    marzo 22, 2021
  • Calçots a Catalunya
    marzo 1, 2021
  • Ofertas Semana Santa Camping La Corona
    febrero 22, 2021
  • Carnestoltes a Catalunya
    enero 22, 2020
Imatges
Rutes Catalunya Vegueries.com Vegueries.com Vegueries.com Vegueries.com
Categories
  • Festes tradicionals(45)
  • Fires(22)
  • Gastronomia(18)
  • General(68)
  • Noticies(58)
  • Promocions(10)
  • Visites(33)
Visita el nostre Facebook
Visita el nostre Facebook
Etiquetas
barcelona Bergueda bungalows calçots Carnaval castanya catalunya concerts Festa festa de la calçotada festes festes tradicionals fira Fira nadal fires gastronomia girona Mar medieval montseny música Navidad notícies ofertes Panellets Parc Natural pirineus ruta rutes RutesCatalunya rutes catalunya RutesCatalunya.com rutes y visites Sant Antoni Abad Sant Quirze del Vallès Solsonès Tardor Tarragona Tossa de Mar turisme Valls vegueries vegueries.com viladrau visita