Castellfollit de la Roca
Con 1000 habitantes en menos de 1 km2, esta población es uno de los municipios más pequeños de Cataluña pero de los más pintorescos gracias a ese perfil de sus casas colgando sobre la pared de basalto.
Nos encontramos a las puertas del Parc Natural Zona Volcànica de la Garrotxa, en el interior de Girona.
Castellfollit de la Roca surge entre una bella e impresionante vegetación, como navegando entre dos ríos: el Fluviá y el Toronell. De la edad media data su trazado medieval en el que estrechas callejuelas, plazas y viejas casas se erigen en lo más alto de la pared basáltica, con la iglesia de San Salvador y el campanario de Sant Roc como palo mayor de este navío terrenal.
Los dos ríos que arropan a la villa han erosionado durante siglos la pared de roca que hoy podemos admirar, la cual mide nada más y nada menos que 50 metros de altura.
El basalto sustenta a Castellfollit , o lo que es lo mismo, restos de lava solidificada que proceden de erupciones volcánicas sucedidas hace miles de años en este lugar. La colada de lava más antigua tiene más de 200.000 años.
El casco antiguo de la localidad, de origen medieval, está formado por plazas y calles estrechas y umbrías. En el extremo del precipicio se encuentra la plaza-mirador Josep Pla, con una impresionante panorámica, un paisaje espectacular a medio camino entre dos reservas naturales de primer nivel: el Espacio de Interés Natural de la Alta Garrotxa y el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Espacios naturales de gran valor volcánico en la península ibérica.
También encontramos la iglesia de Sant Salvador, del siglo XIII; el campanario de Sant Roc, y, sobre todo, el entorno natural del pueblo son sus bellezas más destacadas.
También es muy recomendable hacer una excursión hasta el Santuario del Cós.
En Castellfollit de la Roca está la única cantera activa que queda en España de basalto. Tiene su origen en el siglo XIX y aún sigue funcionando. De aquí se extrae el material que luego decorará pavimentos o chimeneas.
En fin, este rincón de Girona es un lugar que lo tiene todo: naturaleza, patrimonio, historia y aventura.